Zara sorprendía a todos a finales del pasado mes de enero reinventando su imagen de cara a la temporada primavera-verano 2019. El buque insignia de Inditex realizaba, en plena época de rebajas, una serie de cambios en su página web (si todavía no lo has hecho, entra y verás). Ahora, zara.com apuesta por una imagen más “viva”: con más color, más movimiento, y más videos, creando así una nueva experiencia de compra online.
Pero lo que más ha llamado la atención a todos del giro que ha dado a su imagen ha sido su nuevo logotipo. Las líneas rectas tan características de Zara han dado paso a una tipografía totalmente diferente: letras entrelazadas, con un volumen mucho más redondeado, y de un tamaño considerablemente mayor.
La sencillez y el minimalismo dejan paso ahora a la sofisticación. La compañía apuesta así por un cambio de dirección que también ha plasmado en su página web, donde ya no se limita al blanco o el negro para su nombre, sino que apuesta por un estilo que recuerda al de las portadas de revistas de moda como ‘Vogue’ o ‘Harper´s Bazaar’.
Un ‘rebranding’ que ha dado mucho que hablar y ha generado todo tipo de opiniones, tanto entre los profesionales del sector (el tipógrafo alemán Erik Spiekermann se refirió al logo como uno de los peores diseños que vio en años) como en redes sociales, algunos muy divertidos:
Seriously #ZARA, what the hell??
You forgot the spaces! #zaralogo #WhatHappened #failrebrand pic.twitter.com/cljuTrp8bS— Silvia Sguotti (@SilviaSguotti) 30 de enero de 2019
El nuevo logo de Zara es yo tratando de entrar en sus camisas slim fit. pic.twitter.com/K83aFpZmuA
— fernando delaflor (@F3rn) 29 de enero de 2019
Sin embargo, no es la primera vez que Zara renueva su logotipo. En 2010, la marca realizó un sutil cambio en el logo original, que data de 1975, con las letras más separadas y achatadas pero manteniendo el estilo.
Zara, una marca que no necesita presentaciones, parece que busca así convertirse en una marca aspiracional, siendo así la última en sumarse a una lista de marcas que han apostado por un rediseño de sus logos, y que a diferencia de la española, ofrecen a través de sus nuevas tipografías una imagen más actual, adaptada a los nuevos tiempos. Es el caso de la mítica marca londinense Burberry, que dijo adiós a su mítico jinete, y la casa francesa Celine, que eliminó la tilde de la “e”.
Massimo Dutti también estrena logo
Después del cambio de Zara, Inditex ha renovado el logotipo de otra de sus marcas insignia aunque, por el momento, solo afecta a su aplicación para móviles. El clásico escudo de Massimo Dutti ha sido sustituido por un círculo que enmarca una sencilla “M”, combinada con una “D” acostada, conservando eso sí el estilo clásico.
Habrá que esperar para saber si el gigante gallego expande esta “prueba” al resto de niveles, tal y como ha hecho con su marca estrella.
¿Qué opinas tú del cambio del logo de Zara? ¿Lo consideras error o acierto?