Importancia de la señalización en los eventos

Hoy queremos centrar nuestra atención en la señalización en los eventos con motivo de nuestra asistencia al Foro Aragón Empresa.

Dicho evento fue organizado por el Instituto Aragonés de Fomento y tuvo lugar en Zaragoza los días 5 y 6 de noviembre. No quisimos perdernos este gran evento en el que la profesionalidad y el conocimiento van de la mano.
En esta edición, el tema principal fue la innovación y el talento, y pudimos asistir a conferencias tan interesantes como la realizada por Reyes Justribó, Directora General de Nokia.
El evento se emplazó en el Palacio de Congresos de Zaragoza, un edificio de gran amplitud en el que es necesario que los asistentes sean orientados. De ahí nuestro interés por hablar de la señalización en los eventos, ya que es un elemento que muchas veces para desapercibido pero que cobra gran importancia para que todo fluya adecuadamente.
Nos llamó la atención que en el Foro Empresa optaron por la señalización en el suelo a través de vinilos, de manera que la señalización vertical se viera apoyada por la horizontal, ayudando a los asistentes en todo momento a encontrar la sala y conferencia a la que debían dirigirse.
Debemos ofrecer facilidades a los asistentes, y marcarles el camino desde que entran por la puerta hasta el lugar donde se va a celebrar el evento. En grandes superficies es fácil que alguien se desoriente, por lo que debemos tener en cuenta la importancia de la señalización si queremos ser recordados con éxito.
Existen diferentes soportes con los que señalizar los eventos, pero está genial salirse de la rutina y optar por soportes originales y diferentes en cada edición.

¡Nos vemos en el Foro Empresa del año que viene!