Haz clic para aquí ver el vídeo.
Si traducimos de manera literal el concepto, vemos que su significado es “multitud instantánea”. Podemos decir que consiste en reunir y organizar un grupo de personas y promover un evento, un servicio, y hasta una postura política o social.
Es una manera sencilla, rápida, directa y original de llegar a la audiencia, pero debemos tener clara nuestra estrategia de marketing para lograr el efecto que queremos conseguir.
La característica principal del flashmob, es que debe parecer algo casual, natural e instantáneo y no debemos olvidarnos de que tiene que verse nuestra marca de manera hábil para permanecer en el recuerdo de la audiencia.
Su realización es llevada a cabo en lugares públicos, lo que trae consigo una serie de ventajas y desventajas. El impacto para la audiencia será muy fuerte, ya que ocurrirá algo ‘fuera de lo habitual’.
Además, es necesaria una correcta organización y llegar al objetivo propuesto, así alcanzaremos el éxito con una estrategia de marketing creativa, inusual, económica y que cree recuerdo de marca.
Y como ejemplo os dejamos el Flashmob que hizo Centraldereservas.com en Barcelona, con motivo de su campaña de nieve.