Claves para ponerle nombre a tu negocio o marca

Claves para ponerle nombre a tu negocio o marca

Tras el verano, una época que invita a la desconexión pero también a la reflexión, son muchos los que deciden cambiar de trabajo o lanzarse a hacer realidad el proyecto al que tanto tiempo llevan dándole vueltas. La llegada del otoño es sinónimo de creación de empresas. Y así lo avalan las cifras en España.

¿Es tu caso? ¿Has decidido lanzarte a la aventura de emprender? Antes de dar el primer paso es clave analizar si tu idea tiene futuro y prepararte para hacer frente a los obstáculos que puedan surgir. Una vez definido el proyecto, entre los muchos pasos a dar en los comienzos de todo negocio (determinar las fuentes de financiación, elaborar un plan de empresa, definir el plan de Marketing y Comunicación…) hay uno que con frecuencia se deja para el final si bien resulta decisivo para el éxito de cualquier empresa o marca: elegir el nombre.

Una tarea que aparentemente parece fácil (todo comienza con un ‘brainstorming’…) pero que puede convertirse en una de las más complejas ¿Falta de inspiración? ¿Miedo al papel en blanco? Si es tu caso, sigue leyendo porque a continuación te damos unas cuantas claves que seguro te resultan útiles.

  • El nombre de tu marca debe ser claro, diferenciarse del de otras marcas que se enmarquen en el mismo sector.
  • Comunicar es el objetivo. El nombre de tu negocio debe tener un significado, debe hacer alusión a algo relacionado con tu empresa, ya sea con el área al que pertenece o con los productos y servicios que ofrece. Y, sobre todo, debe formar parte de tu propuesta de valor.

Por ejemplo, ¿sabes que hay detrás del nombre de Amazon? Su fundador, Jeff Bezos, buscaba ser el primero en búsquedas alfabéticas y una palabra que aludiera a algo muy extenso, como es el río Amazonas (el más largo del mundo) para proyectar lo que él veía en un futuro para su empresa (“la tienda más grande del mundo”).

  • ¿Tiene alguien ya tu nombre? Haz búsquedas en Internet y asegúrate de que lo puedas registrar.
  • Huye de nombres complicados o muy largos. El nombre de tu negocio debe ser fácil de recordar (si no tiene más de dos o tres sílabas, mejor). Asegúrate de que suena bien en voz alta y de que es fácil de pronunciar (elimina sonidos que no sean comunes entre tus consumidores).
  • El nombre debe recordarte el motivo por el que iniciaste tu negocio, y transmitir esa EMOCIÓN a tu audiencia.

¡Esperamos haberte ayudado con estos consejos! Y si todavía tienes dudas. No dudes en contactarnos!